Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear una cuenta, podrás realizar un seguimiento del estado de pago y de la confirmación.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Email*
Teléfono*
País*
* Al crear una cuenta aceptas nuestros Avisos legales y Política de Privacidad.

¿Ya eres usuario?

Iniciar sesión
es

Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear una cuenta, podrás realizar un seguimiento del estado de pago y de la confirmación.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellidos*
Email*
Teléfono*
País*
* Al crear una cuenta aceptas nuestros Avisos legales y Política de Privacidad.

¿Ya eres usuario?

Iniciar sesión
es

Fauna Protegida de la Comunidad de Madrid

The Bear Outdoor > Consejos > Fauna Protegida de la Comunidad de Madrid

Encontrarse con algún ejemplar de la Fauna Protegida de al Comunidad de Madrid es encontrarse un tesoro natural. La Comunidad de Madrid alberga una decena de ecosistemas donde podemos encontrar una gran diversidad biológica. Nosotros en esta entrada queremos hablar de la Fauna Protegida de la Comunidad de Madrid, ya que es un claro referente de esta biodiversidad dando de esta manera un valor enorme a esta y su protección. Muchas de las especies que están en los Catálogos y Listados que desarrollamos a continuación han sido incluidas por la situación crítica que se encuentran tanto ellos como sus hábitats, otras están incluidas por tener algún interés especial prestándole un reconocimiento y protección especial.

En esta entrada donde vamos a hablarte de la Fauna Protegida de la Comunidad de Madrid desarrollaremos tanto el Catálogo Regional de la Comunidad de Madrid como las especies vertebradas que en este se incluyen y mencionando a varias especies de invertebrados, hablando de sus características generales y grados de protección.

Finalmente hemos incluido el concepto de Catálogo Español de Especies Amenazadas así como el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial.
Como siempre decimos, esto no es un documente científico, es una manera de divulgar nuestra naturaleza y los valores de protección necesarios para poder disfrutar de ella de acuerdo con el artículo 45 de la Constitución Española.

Pienso que tener una tierra y no arruinarla es el arte más hermoso que cualquiera quisiera tener.

Andy Warhol

 

✅ CATÁLOGO REGIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS

Empezando con un poco de legislación, en la Ley 2/1991, de 14 de febrero, para la Protección y Regulación de la Fauna y Flora silvestre en la Comunidad de Madrid en su artículo 7 se catalogan las distintas especies y se aprueba mediante el Decreto 18/1992, de 26 de marzo, el Catálogo Regional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres creando la categoría de árboles singulares. 

Para empezar es muy importante tener clara la definición que hace la Ley de especie de fauna y flora silvestre autóctona:

Son las especies originarias o que tradicionalmente habitan o vegetan en estado silvestre de forma natural en la Comunidad de Madrid o en el resto del territorio nacional, incluidas las especies animales que hibernan o están de paso.

Es por esta razón que aunque tengamos en cuenta el Catálogo Regional, tenemos que conocer la existencia tanto del Catalogo Nacional como el Listado de Especies Silvestres de Especial Protección.

El Catálogo Regional de Especies amenazadas recoge las categorías que crea la Ley 2/1991 en base al grado de protección y sus planes que tendrán que ser aprobados por la Consejería en materia medioambiental. Por desgracia muchos de estos planes aun no se han redactado ni aprobado como tal y se ha dejado parte de esta labor a los PORN, PRUGs de los Espacios Naturales o los planes de manejo de ZEC/ZEPAs.

El Catálogo entonces recoge las siguientes categorías:

Peligro de extinción: Son aquellas especies cuya supervivencia es poco probable si los condicionantes que la han llevado a esta categoría no remiten o desaparecen. La inclusión de una especie en esta categoría requiera la aprobación de un Plan de Recuperación. 

🟡 Sensibles a la alteración de su Hábitat: Esta categoría incluye a especies cuyos hábitats están muy degradados, fraccionados, en regresión o seriamente amenazados. Para ellos se aprueba un Plan de Conservación de su hábitat.

🔴 Vulnerables: Son especies que están al borde de pasar a las categorías de Peligro de extinción o Sensibles a la alteración de su hábitat si no se corrigen los factores que las amenezan. Se debería aprobar un Plan de Conservación.

🔵 De interés especial: Son especies que merecen una atención especial por su valor o singularidad. Para ellos se aprueba un Plan de Manejo.

La Fauna Protegida de la Comunidad de Madrid puede cambiar de categoría si cambian los factores que la incluyeron en una categoría incluso salirse del Catálogo Regional. ¡La Ley 2/1991 recoge las infracciones en materia de Fauna y Flora!

 

MAMÍFEROS

Fauna Protegida de la Comunidad de Madrid MAMIFEROS

 

⚫ PELIGRO DE EXTINCIÓN

DESMÁN IBÉRICO Galemys pyrenaicus

Este pequeño mamífero de la familia Talpidae, donde encontramos tanto a topos como desmanes, es una especie que en la Comunidad de Madrid está catalogado como en Peligro extinción y en el Catalogo Nacional como Vulnerable. Este pequeño mamífero está asociado a ambientes acuáticos y cabeceras de ríos con aguas limpias y en constante movimiento. Su alimentación se basa en invertebrados acuáticos como los tricópteros.

Es característico por su trompa con la que encuentra sus presas ya que podríamos decir que es un mamífero parcialmente ciego y sordo. Nos encantaría poder decir que podríamos encontrarlo en las cabeceras de los ríos Lozoya, o Jarama, pero actualmente no hay datos que digan que hay presencia en la Comunidad de Madrid. La calidad de las aguas, la introducción del visón americano Neovison vison, su fragmentación poblacional ya que depende del agua ha llevado prácticamente a la extinción a este pequeño mamífero.

En la Historia de la regresión del desmán ibérico Galemys pyrenaicus de Julio Gisbert y Rosa García-Perea podemos ver como ha evolucionado negativamente el población en todo el Sistema Central. El MITECO tiene publicada la Estrategia para la Conservación del Desmán a nivel nacional.

LINCE IBÉRICO Lynx pardina

El Lince ibérico Lynx pardina puede ser la imagen más representativa de especie en Peligro de extinción en la que se ha efectuado una gran labor de conservación y de la que podemos hablar de una evolución positiva o al menos tener esperanza para ver futuras generaciones de linces. De apenas 90 ejemplares hace en 2002 a los casi 1.400 que hay en la actualidad.

El lince ibérico es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos que habita ecosistemas de monte mediterráneo, ya pudiendo ser dehesas de encinas o de pinos con una alimentación variadas sustentada por los conejos, aunque es capaz de comer todo tipo de caza según la época del año, pudiendo incluso cazar corzos o zorros, convirtiéndose en superdepredador. Es reconocible además de por ser un felino grande, pudiendo llegar a los 20 kilos, por su moteado, por la borla en su cola y por esos pinceles de pelos en los que le acaban las orejas.

Como hemos dicho su población está creciendo y asentándose en territorios limítrofes a la Comunidad de Madrid como son los Montes de Toledo. Ya a principios de los años 2000 se localizaron unos excrementos en la Sierra Oeste pudiendo ser un ejemplar en tránsito por nuestra comunidad. De todos modos la Comunidad de Madrid, que ya plantea la reintroducción, alberga uno de los mejores Bosques Mediterráneos y si se continúan las labores de protección podríamos hablar de la presencia del Lince como miembro indiscutible de la Fauna protegida de la Comunidad de Madrid (Dejamos este vídeo interesante con opiniones y datos al respecto pincha vídeo). El MITECO tiene publicada la Estrategia de Conservación del Lince Ibérico.

NUTRIA Lutra lutra

La Nutria paleoártica o européa Lutra lutra es el único representante de estos mustélidos en Europa. En la Comunidad de Madrid está catalogada como en Peligro de extinción y se encuentra en el LESRPE a nivel nacional. Su evolución, al igual que otras especies, ha sido positiva en estos últimos años. De tan solo 25 ejemplares relegados a las cuencas altas del Jarama y Lozoya a encontrarse plenamente distribuida en la Comunidad de Madrid en ríos como Guadarrama y Manzanares.

Entre los detonantes que la pusieron en estado crítico fue la competencia que tuvo con dos especies invasoras como son el visón americano Neovison vison y el mapache Procyon lotor y la contaminación de las aguas, ya que su ecosistema natural son las riberas de los ríos. Podemos reconocerla por tener el cuerpo alargado, patas cortas, hocico chato y cráneo alargado con una alimentación basada en peces, crustáceos y anfibios.

En el Cuaderno 380 de la revista Quercus podemos encontrar un precioso estudio elaborado por  Carlos Snyer Lachondo, biólogo que realizó un intensivo sondeo de la nutria en la Comunidad de Madrid.

🔴  VULNERABLES

MUERCIÉLAGO DE LA CUEVA Miniopterus schreibersii 

El Miniopterus schreibersii es un mamífero quiróptero, murciélago, de tamaño media catalogado como Vulnerable tanto en el Catalogo Regional como en el Nacional de especies Amenazadas. Es un muerciélago pequeño que podemos encontrar en cuevas y cavernas, lo que se conoce como troglófigo. Su hábitat lo podemos encontrar entre los 400 y 1.400 metros en los pisos climáticos termomediterráneo y supramediterráneo.

Este murciélago de tamaño medio tiene tanto el hocico, que tiene achatado, como las orejas de tamaño pequeño y pelaje pardo grisáceo. Suelen formar grandes comunidades mezclándose con otras especies. Como curiosidad podemos decir que tiene “implantación diferida” como corzos y osos por ejemplo. Esta implantación consiste en que la hembra acoge el óvulo en su seno sin que este se desarrolle. Se alimenta de dípteros, y polillas básicamente.

MURCIÉLAGO RATONERO GRANDE Myotis mytois y MEDIANO Myotis blythii

Los Myotis sp. presentes en la Comunidad de Madrid están catalogados como Vulnerables tanto a nivel regional como a nivel nacional. Ambas especies son muy similares, es más, para poder distinguirlas sería necesario realizar un estudio craneométrico. El M. blythii tiene muchas menos referencias en la Comunidad de Madrid.
Se distingue por sus orejas que tiene siete u ocho pliegues transversales y un repliegue fino en lo que se conoce como trago en la parte anterior de la oreja. El pelaje es de color pardo rojizo en el caso de las hembras y algo más grisáceo en los machos. Presenta dimorfismo sexual, en este caso es la hembra la de mayor tamaño.

Podemos encontrarlo en zonas mediterráneas hasta 1.400 metros aunque se le ha llegado a ver a 2.000 metros. Prefiere zonas de pastos adehesados donde caza escarabajos, grillos y otro ipo de insectos. En Europa se han encontrado restos de pequeños roedores en las heces por lo que no se descarta que pueda alimentarse de pequeñas musarañas  Sorex granarius (endémica ibérica y presente en el Sistema Central).

OREJUDO SEPTENTRIONAL O DORADO Plecotus auritus

El orejudo septentrional está catalogado como Vulnerable en el Catálogo Regional y aparece en el LESRPE sin catalogación distinguida. Este quiróptero es fácilmente reconocible por el tamaño de sus pabellones auditivos, que son muy largos y ovalados y posen entre 22 y 24 pliegues y el trago, el relieve de la cara anterior de la oreja, largo, ancho y blanco amarillento con la punta gris.  De pelaje pardo que puede variar en su cuerpo entre amarillento y grisáceo. Otra curiosidad de este murciélago es el tamaño de su dedo pulgar y de la uña de este, como sabemos las “alas” de los murciélagos son sus brazos y manos modificados y unidos por una membrana.  El plagiopatagio, porción que une el último dedo con las extremidades posteriores, inserto en la base de los pies. Este elemento es una forma muy interesante de distinguir los diferentes tipos de quirópteros de la fauna ibérica.

En la Comunidad de Madrid podemos encontrarlo en zonas de montaña con ambiente forestal tanto húmedo como seco  y núcleos rurales. En invierno suele resguardarse en cuevas mientras que en épocas de cría y actividad prefiere troncos de árboles y edificios. Su alimentación está basada en insectos.

OREJUDO MERIDIONAL Plecotus austriacus

El orejudo meridional hasta 1.960 fue considerado como una subespecie del Orejudo dorado, ya años después se ha demostrado que son especies diferentes, pero nos hace pensar que tanto uno como otro son muy similares. Al igual que dorado el meridional está catalogado como Vulnerable en la Comunidad de Madrid y recogido en el LESRPE.

Este murciélago se le reconoce por sus dos grandes pabellones auriculares y por el color grisáceo de su pelaje. A diferencia del orejudo dorado no es tiene tanta preferencia por ambientes forestales pudiéndolo encontrar tanto en terrenos agrícolas como urbanos, si es cierto siendo mucho más termófilo y no llegando a zonas altas. Es común encontrarlo en edificios abandonas, iglesias etc. en fisuras lo que se denomina comportamiento fisurícola. Su alimentación es especialista en Lepidópteros nocturnos, noctuidos, o sea, mariposas grandes nocturnas.

MUERCIÉLAGO MEDITERRÁNEO DE HERRADURA Rhinolophus euryale

El Rhinolophus euryale es el termino medo entre el R. ferrumequinum y el R. hipposidederos. Los rinolófidos a diferencia de otros quirópteros no emite el sonido por la boca, estos lo hacen por la nariz, por eso esa curiosa forma de herradura. Está catalogado como Vulnerable tanto a nivel regional como a nivel nacional. Entre los murciélagos de herradura se les  puede diferenciar por su nariz que tiene excrecencias cutáneas con forma de herradura y en concreto por una parte de esta conocida como “silla”. El mediterráneo además se distingue por no cubrir su cuerpo totalmente con las alas cuando está en reposo. Su pelaje es de color pardo intenso incluso rojizo.

En la Comunidad de Madrid, dado que es una especie termófila, podemos encontrarlo en ecosistemas típicos de dehesas mediterránea o zonas de matorrales sin llegar a superar los 1.400 metros. Su alimentación se basa en lepidópteros nocturnos.

Murciélago grande de herradura Rhinolophus ferrumequinum

El Muerciélago grande de herradura es el rinolófido más grande de los que habitan la península ibérica. Aunque podemos encontrarlo en muchos sitios está catalogado como Vulnerable en ambos catálogos. Como hemos dicho son los más grandes y su pelaje es largo de color pardo oscuro. En la Comunidad de Madrid podemos encontrarlo hasta los 1.600 metros en zonas de arbolado con claros donde caza lepidópteros, ortópteros y coleópteros desde lugares conocidos como perchas donde permanecen inmóviles hasta que localizan sus presas.

Murciélago pequeño de herradura Rhinolophus hipposideros

El Murciélago pequeño de herradura es el rinolófido más pequeño de la península ibérica. Catalogado como Vulnerable en la Comunidad de Madrid se encuentra sin mención especial en el  LESRPE. Además de por su pequeño tamaño, menos de 4 centímetros, se le distingue por tener las orejas grandes, por tener un pelaje dorsal pardo más  oscuro y la parte ventral algo más clara. Las orejas y las membranas en las alas son más oscuros que su pelaje dorsal. No es el rinolófido con mayor representación en la Comunidad de Madrid y prefiere zonas arboladas o con matorral. Tiene carácter cavernícola y su alimentación se basa en dípteros (normalmente nematóceros) y lepidópteros.

Topillo de Cabrera Iberomys cabrerae (Microtus)

El Topillo de Cabrera es un endemismo ibérico, es un roedor arvicolino catalogado como Vulnerable tanto en el Catalogo regional como en el Nacional y que podríamos decir que es una especie relicta, es decir de las que han sobrevivido durante muchos años y quedan en lugares concretos. Es un roedor grande y robusto con un pelaje pardo grisáceo con ojos y orejas de pequeño tamaño. Se diferencia de otros topillos por la forma de su cráneo. En la Comunidad de Madrid podemos encontrarlo en la zona Oeste, desde la Sierra de Guadarrama hasta la Sierra Oeste en zonas con cobertura vegetal a poder ser praderas que se mantienen verdes hasta los 1.000 – 1.200 metros donde puede alimentarse de tallos, hojas y semillas de gramíneas. Como curiosidad el Topillo de Cabrera, no significa que sea el Topillo de la sierra de la Cabrera, sino que se le dio el nombre de Ángel Cabrera torre un afamado zoólogo y paleontólogo.

🔵 DE INTERÉS ESPECIAL

Gato montés Felis silvestris

De interés especial

Musgaño de la Cabrera

De interés especial

Topillo nival Microtus nivalis

De interés especial

SIN CATEGORÍA

LOBO Canis Lupus

El lobo un animal protegido por la Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) cataloga al lobo como “Especie de Interés Comunitario”. Esta directiva divide las poblaciones en 2 en base al río Duero, teniendo protección las poblaciones que se encuentran al sur de este y protegidas pero con posibilidad de “medidas de gestión” las del norte. Recientemente se aprobó la prohibición de la caza total del Lobo por ninguna causa en todo el territorio español y ahora mismo nos encontramos en un precesonuevo de protección donde todas las partes implicadas están intentando llegar a acuerdos como en la Comunidad de Madrid. El Listados Español de Especies en Régimen de Protección Especial incluye al Lobo dentro de esta y el MITECO desarrolla una estrategia de tanto de conservación como de gestión.

En la Comunidad de Madrid hasta hace poco no se podía asegurar la presencia real de manadas de lobos estables, aunque ya si podemos afirma que el Lobo es una especie que podemos encontrar en la Sierra de Guadarrama, tanto al sur de esta como en Montes Carpetanos o Somosierra.

 

AVES

Fauna Protegida de la Comunidad de Madrid AVES

 

⚫ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Águila Imperial Ibérica Aquila Adalberti

En peligro de extinción / Ext

Águila de Bonelli Perdicera Hieraaetus fasciatus

Alimoche Neophron percnopterus

Buitre negro Aegypus monachus

En peligro de extinción / Vul

Cigüeña negra Ciconia nigra

En peligro de extinción / Vul

Cernícalo primilla Falco naumanni

En peligro de extinción / LESRPE

🟡 SENSIBLES A LA ALTERACIÓN DE SU HÁBITAT

Águila Real Aquila Chysaetos

Sensible a la alteración de su hábitat / LESRPE

Aguilucho lagunero Circus aeroginosus

Sensible a la alteración de su hábitat / LESRPE

Avetorillo común Ixobrychus minutus

Sensible a la alteración de su hábitat / LESRPE

Avutarda Otis tarda

Sensible a la alteración de su hábitat / LESRPE

Ganga común Pterocles alchata

Sensible a la alteración de su hábitat / Vul

Garza Imperial Ardea purpurea

Sensible a la alteración de su hábitat / LESRPE

Martinete Nycticorax nicticorax

Sensible a la alteración de su hábitat / LESRPE

Ortega Pterocles orientalis

Sensible a la alteración de su hábitat / Vul

Sisón Tetrax tetrax

Sensible a la alteración de su hábitat / Vul

🔴  VULNERABLES

Aguilucho cenizo Circus pygargus

Vulnerable / Vul

Búho real Bubo bubo

Vulnerables / LESRPE

Carraca Coracias garrulus

Vulnerable / LESRPE

Cigüeña común Ciconia ciconia

Vulnerable / LESRPE

Halcón peregrino Falco peregrinus

Vulnerable / LESRPE

Milano real Milvus milvus

Vulnerable / ¿Peligro extinción?

🔵 DE INTERÉS ESPECIAL

Acentor alpino Prunella collaris

Águila culebrera Circaetus gallicus

Aguilucho pálido Circus cyaneus

Águila calzada Hieratus pennatus

Alcaraván Burhinus oedicnemus

Alcaudón real Lanius excubitor

Alcotán Falco subbuteo

Andarríos chico Actitis hypoleucos

Ánade friso Anas strepera

Avefría Vanellus vanellus

Avión zapador Riparia riparia

Buitre común Gyps fulvus

Calandria Melanocorypha calandra

Colirrojo real Phoenicurus phoenicurus

Collalba negra Oenanthe leucura

Curruca miriona Sylvia hortensis

Chotacabras pardo Caprimulgus ruficolis

Chova piquirroja Pyrrhocorax pyrrhocorax

Elanio azul Elanus caeruleus

Escribano palustre Emberiza schoeniclus

Garceta común Egretta garzetta

Cigüeñuela Himantopus himantopus

Halcón abejero Pernis apivorus

Lechuza campestre Asio flammeus

Lechuza común Tyto alba

Martín pescador Alcedo atthis

Mirlo acuático Cinclus cinclus

Pato colorado Netta rufina

Pechiazul Luscinia svecica

Pico menos Dendrocopus minor

Rascón Rallus aquaticus

Tarabilla norteña Saxicola rubetra

Torcecuello Jynx torquilla

Vencejo pálido Apus pallidus

Verderón serrano Serinus citrinella

Zampullín cuellinegro Podiceps nigricollis

 

REPTILES

Fauna Protegida de la Comunidad de Madrid REPTILES

 

⚫ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Galápago europeo Emys orbicularis

LESRPE

🔴  VULNERABLES

Culebra cogulla Macroprotodon brevis

Culebra de herradura Hemorrhois hippocrepis

Galápago leproso Mauremys leprosa

Lagartija serrana Iberolacerta monticola

 

ANFIBIOS

Fauna Protegida de la Comunidad de Madrid ANFIBIOS

 

⚫ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Tritón alpino Mesotriton alpestris

Vulnerable

🔴 VULNERABLES

Rana de San Antón Hyla arborea

Rana patilarga Rana iberica 

Sapillo moteado Pelodytes punctatus

🔵 DE INTERÉS ESPECIAL

Tritón ibérico Triturus boscai

 

PECES

Fauna Protegida de la Comunidad de Madrid PECES Foto de David Pérez

 

🔴 EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Anguila Anguila anguila

Barbo comiza Barbus comiza

Calandino Tropidophxinellus alburnoides

Colmilleja o Lamprehuela Cobitis calderoni

 

INVERTEBRADOS

Fauna protegida de la Comunidad de Madrid PARNASSIUS APOLLO LEPIDOPTERO INVERTEBRADO

 

⚫ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Apteromantis aptera

Parnassius apollo

Podisma carpetana

Saga Pedo

🟡 SENSIBLES A LA ALTERACIÓN DE SU HÁBITAT

Euphydryas desfontainii

Iolana iolas

Plebejus pyalon

Plebicula nivescens

🔴  VULNERABLES

Euphydryas aurinia

Nymaphalis antiopa

🔵 DE INTERÉS ESPECIAL

Zerinthia rumina

✅ LESRPE Y CATÁLOGO ESPAÑOL DE ESPECIES AMENAZADAS

En base a la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad se crea tanto el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE) y el Catálogo Español de Especies Amenazadas mediante el Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero. El LESRPE, que incluimos a continuación, incluye especies, subespecies y poblaciones que merecen una atención y protección dependiendo del valor ecológico, cultural, científico etc. así como amenaza o que estén protegidos a nivel comunitario.

En base a este listado se catalogarán ciertas especies en base a sus estado de amenaza al al igual que se hace en el Catálogo Regional, en cambio, el Catálogo Nacional sólo incluye dos categorías:

Peligro de extinción: Son aquellas especies cuya supervivencia es poco probable si los condicionantes que la han llevado a esta categoría no remiten o desaparecen. La inclusión de una especie en esta categoría requiera la aprobación de un Plan de Recuperación en un plazo máximo de 3 años, así como la designación de áreas críticas. Como ejemplo tenemos la Estrategia de la Conservación del Oso Pardo desde el MITECO, o el listado de Planes de Recuperación de Especies En Peligro de Extinción por parte de la Junta de Castilla y León.

🔴 Vulnerables: Son especies que están al borde de pasar a las categorías de Peligro de extinción o Sensibles a la alteración de su hábitat si no se corrigen los factores que las amenazan. Se debería aprobar un Plan de Conservación en un plazo máximo de 5 años.

Las Comunidades Autónomas tienen que tener en sus catálogos regionales la misma o mayor protección que la que aparece en el Catálogo Nacional. Actualizado en 2021 en la siguiente tabla encontramos el estado actual del LESRPE y del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.

Grupos taxonómicos Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial Catálogo Español de Especies Amenazadas (categorías) TOTAL taxones
Vulnerable En Peligro de Extinción
FLORA 172 49 130 351
INVERTEBRADOS 66 16 20 102
PECES 26 3 13 42
ANFIBIOS 20 6 2 28
REPTILES 53 7 8 68
AVES 250 31 23 304
MAMÍFEROS 43 27 8 78
TOTAL 630 139 204 973

* Situación actual del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y, en su caso, del Catálogo Español de Especies Amenazadas. (Número de taxones incluidos según el Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero y sus modificaciones: Orden AAA/75/2012, de 12 de enero; Orden AAA/1771/2015, de 31 de agosto; Orden AAA/1351/2016, de 29 de julio; Orden TEC/596/2019, de 8 de abril; Orden TED/1126/2020, de 20 de noviembre y Orden TED/980/2021, de 20 de septiembre).

✅ LISTADO DE ESPECIES SILVESTRES EN RÉGIMEN DE PROTECCIÓN ESPECIAL

🐻 MAMÍFEROS EN EL CATÁLOGO Y LESRPE

NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN CATEGORÍAS
Armiño Mustela erminea Mustela erminea Linnaeus, 1758 LESRPE
Ballena vasca Eubalaena glacialis Eubalaena glacialis (Müller, 1776) En peligro de extinción
Cachalote Physeter macrocephalus Physeter macrocephalus Linnaeus, 1758 Vulnerable
Cachalote enano Kogia sima Kogia sima (Owen, 1866) LESRPE
Cachalote pigmeo Kogia breviceps Kogia breviceps (Blainville, 1838) LESRPE
Calderón común Globicephala melas Globicephala melas (Traill, 1809) LESRPE
Calderón común Globicephala melas Globicephala melas (Traill, 1809) Vulnerable
Calderón gris Grampus griseus Grampus griseus (G. Cuvier, 1812) LESRPE
Calderón tropical Globicephala macrorhynchus Globicephala macrorhynchus Gray, 1846 Vulnerable
Castor europeo Castor fiber Castor fiber Linnaeus, 1758 LESRPE
Delfín común Delphinus delphis Delphinus delphis Linnaeus, 1758 LESRPE
Delfín común Delphinus delphis Delphinus delphis Linnaeus, 1758 Vulnerable
Delfín de dientes rugosos Steno bredanensis Steno bredanensis (G. Cuvier, in Lesson, 1828) LESRPE
Delfín de Fraser Lagenodelphis hosei Lagenodelphis hosei Fraser, 1956 LESRPE
Delfín listado Stenella coeruleoalba Stenella coeruleoalba (Meyen, 1833) LESRPE
Delfín moteado del Atlántico Stenella frontalis Stenella frontalis (G. Cuvier, 1829) LESRPE
Delfín mular Tursiops truncatus Tursiops truncatus (Montagu,1821) Vulnerable
Desmán ibérico Galemys pyrenaicus Galemys pyrenaicus (É. Geoffroy Saint-Hilaire, 1811) Vulnerable / En Pel.
Erizo moruno Atelerix algirus Atelerix algirus (Lereboullet, 1842) LESRPE
Falsa orca Pseudorca crassidens Pseudorca crassidens (Owen, 1846) LESRPE
Foca monje del Mediterráneo Monachus monachus Monachus monachus (Hermann, 1779) En peligro de extinción
Gato montés Felis silvestris Felis silvestris Schreber, 1777 LESRPE
Iberón,Topillo de Cabrera Iberomys (Microtus) cabrerae Iberomys cabrerae (Thomas, 1906) Vulnerable
Lince ibérico Lynx pardinus Lynx pardinus (Temminck, 1827) En peligro de extinción
Lirón careto magrebí Eliomys munbyanus Eliomys munbyanus (Pomel, 1856) LESRPE
Lobo Canis lupus Canis lupus Linnaeus, 1758 LESRPE
Marsopa común Phocoena phocoena Phocoena phocoena (Linnaeus, 1758) En peligro de extinción
Muerciélago común Pipistrellus pipistrellus Pipistrellus pipistrellus (Schreber, 1774) LESRPE
Murciálago de Madeira Pipistrellus maderensis Pipistrellus maderensis (Dobson, 1878) LESRPE
Murciélago de borde claro Pipistrellus kuhlii Pipistrellus kuhlii (Kuhl, 1817) LESRPE
Murciélago de bosque, Barbastela Barbastella barbastellus Barbastella barbastellus (Schreber, 1774) LESRPE
Murciélago de Cabrera Pipistrellus pygmaeus (antes P. pipistrellus) Pipistrellus pygmaeus (Leach, 1825) LESRPE
Murciélago de cueva Miniopterus schreibersii Miniopterus schreibersii (Kuhl, 1817) Vulnerable
Murciélago de Geoffroy o de oreja partida Myotis emarginatus Myotis emarginatus (E. Geoffroy, 1806) Vulnerable
Murciélago de Nathusius Pipistrellus nathusii Pipistrellus nathusii (Keyserling & Blasius, 1839) LESRPE
Murciélago de Natterer Myotis nattereri (=M. escalerai) Myotis escalerai Cabrera, 1904 LESRPE
Murciélago de Natterer Myotis nattereri (=M. escalerai) Myotis crypticus Ruedi et al., 2019 LESRPE
Murciélago grande de herradura Rhinolophus ferrumequinum Rhinolophus ferrumequinum (Schreber, 1774) Vulnerable
Murciélago hortelano Eptesicus serotinus Eptesicus serotinus (Schreber, 1774) LESRPE
Murciélago hortelano mediterráneo, Murciélago hortelano pardo Eptesicus isabellinus(antes E. serotinus) Eptesicus isabellinus (Temminck, 1840) LESRPE
Murciélago mediano de herradura Rhinolophus mehelyi Rhinolophus mehelyi Matschie, 1901 Vulnerable
Murciélago mediterrráneo de herradura Rhinolophus euryale Rhinolophus euryale Blasius, 1853 Vulnerable
Murciélago montañero Hypsugo savii Hypsugo savii (Bonaparte, 1837) LESRPE
Murciélago orejudo alpino Plecotus macrobullaris Plecotus macrobullaris Kuzjakin,1965 LESRPE
Murciélago orejudo canario Plecotus teneriffae Plecotus teneriffae Barrett-Hamilton, 1907 Vulnerable
Murciélago orejudo dorado o septentrional Plecotus auritus Plecotus auritus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Murciélago orejudo gris o meridional Plecotus austriacus Plecotus austriacus (J. Fischer, 1829) LESRPE
Murciélago pequeño de herradura Rhinolophus hipposideros Rhinolophus hipposideros (Bechstein, 1800) LESRPE
Murciélago rabudo Tadarida teniotis Tadarida teniotis (Rafinesque, 1814) LESRPE
Murciélago ratonero bigotudo Myotis mystacinus Myotis mystacinus (Kuhl, 1817) Vulnerable
Murciélago ratonero bigotudo pequeño Myotis alcathoe (= M. mystacinus) Myotis alcathoe Helversen & Heller, 2001 LESRPE
Murciélago ratonero forestal Myotis bechsteinii Myotis bechsteinii (Kuhl, 1817) Vulnerable
Murciélago ratonero grande Myotis myotis Myotis myotis (Borkhausen, 1797) Vulnerable
Murciélago ratonero mediano Myotis blythii Myotis blythii (Tomes, 1857) Vulnerable
Murciélago ratonero moruno Myotis punicus Myotis punicus Felten, 1977 LESRPE
Murciélago ratonero patudo Myotis capaccinii Myotis capaccinii (Bonaparte, 1837) En peligro de extinción
Murciélago ratonero ribereño Myotis daubentonii Myotis daubentonii (Kuhl, 1817) LESRPE
Musaraña canaria Crocidura canariensis Crocidura canariensis Hutterer, López-Jurado y Vogel, 1987 Vulnerable
Nóctulo grande Nyctalus lasiopterus Nyctalus lasiopterus (Schreber, 1780) Vulnerable
Nóctulo mediano Nyctalus noctula Nyctalus noctula (Schreber, 1774) Vulnerable
Nóctulo pequeño Nyctalus leisleri Nyctalus leisleri (Kuhl, 1817) LESRPE
Nutria Lutra lutra Lutra lutra (Linnaeus, 1758) LESRPE
Orca Orcinus orca Orcinus orca (Linnaeus, 1758) LESRPE
Orca Orcinus orca Orcinus orca (Linnaeus, 1758) Vulnerable
Oso pardo Ursus arctos Ursus arctos Linnaeus, 1758 En peligro de extinción
Rorcual aliblanco Balaenoptera acutorostrata Balaenoptera acutorostrata Lacépède, 1804 Vulnerable
Rorcual azul Balaenoptera musculus Balaenoptera musculus (Linnaeus, 1758) Vulnerable
Rorcual común Balaenoptera physalus Balaenoptera physalus (Linnaeus, 1758) Vulnerable
Rorcual norteño Balaenoptera borealis Balaenoptera borealis Lesson, 1828 Vulnerable
Rorcual tropical Balaenoptera edeni/brydei Balaenoptera edeni Anderson, 1879 LESRPE
Visón europeo Mustela lutreola Mustela lutreola (Linnaeus, 1761) En peligro de extinción
Yubarta Megaptera novaeangliae Megaptera novaeangliae (Borowski, 1781) Vulnerable
Zifio calderón septentrional Hyperoodon ampullatus Hyperoodon ampullatus (Forster, 1770) LESRPE
Zifio de Blainville Mesoplodon densirostris Mesoplodon densirostris (Blainville, 1817) LESRPE
Zifio de Cuvier, Zifio común Ziphius cavirostris Ziphius cavirostris G. Cuvier, 1823 Vulnerable
Zifio de Gervais Mesoplodon europaeus Mesoplodon europaeus (Gervais, 1855) LESRPE
Zifio de True Mesoplodon mirus Mesoplodon mirus True, 1913 LESRPE

🐍 REPTILES EN EL CATÁLOGO Y LESRPE

NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN CATEGORÍAS
Camaleón común Chamaeleo chamaeleon Chamaeleo chamaeleon (Linnaeus, 1758) LESRPE
Culebra de cogulla occidental Macroprotodon brevis (antes M. cucullatus) Macroprotodon brevis (Günther, 1862) LESRPE
Culebra de cogulla oriental Macroprotodon mauritanicus (antes M. cucullatus) Macroprotodon mauritanicus Guichenot, 1850 LESRPE
Culebra de collar Natrix natrix Natrix natrix (Linnaeus, 1758) LESRPE
Culebra de escalera Rhinechis scalaris (antes Elaphe scalaris) Zamenis scalaris (Schinz, 1822) LESRPE
Culebra de Esculapio Zamenis longissimus (antes Elaphe longissima) Zamenis longissimus (Laurenti, 1768) LESRPE
Culebra de herradura Hemorrhois hippocrepis (antes Coluber hippocrepis) Hemorrhois hippocrepis (Linnaeus, 1758) LESRPE
Culebra lisa europea Coronella austriaca Coronella austriaca Laurenti, 1768 LESRPE
Culebra lisa meridional Coronella girondica Coronella girondica (Daudin, 1803) LESRPE
Culebra verdiamarilla Hierophis viridiflavus (antes Coluber viridiflavus) Hierophis viridiflavus (Lacépède, 1789) LESRPE
Culebra viperina Natrix maura Natrix maura (Linnaeus, 1758) LESRPE
Culebrilla ciega Blanus cinereus Blanus cinereus (Vandelli, 1797) LESRPE
Culebrilla ciega de Tánger Blanus tingitanus Blanus tingitanus Busack, 1988 LESRPE
Culebrilla mora Trogonophis wiegmanni elegans Trogonophis wiegmanni Kaup, 1830 LESRPE
Eslizón ibérico Chalcides bedriagai Chalcides bedriagai (Boscá, 1880) LESRPE
Eslizón rifeño Chalcides colosii Chalcides colosii Lanza, 1957 LESRPE
Eslizón tridáctilo Chalcides striatus (antes Chalcides chalcides) Chalcides striatus (Cuvier, 1829) LESRPE
Eslizón tridáctilo del Atlas Chalcides pseudostriatus Chalcides pseudostriatus Caputo, 1993 LESRPE
Galápago europeo Emys orbicularis Emys orbicularis (Linnaeus, 1758) LESRPE
Galápago leproso Mauremys leprosa Mauremys leprosa (Schweigger, 1812) LESRPE
Lagartija andaluza Podarcis vaucheri (antes Podarcis hispanica) Podarcis vaucheri (Boulenger, 1905) LESRPE
Lagartija aranesa Iberolacerta aranica (antes Lacerta aranica) Iberolacerta aranica (Arribas, 1993) En peligro de extinción
Lagartija balear Podarcis lilfordi Podarcis lilfordi (Günther, 1874) LESRPE
Lagartija batueca Iberolacerta martinezricai Iberolacerta martinezricai (Arribas, 1996) En peligro de extinción
Lagartija carpetana Iberolacerta cyreni Iberolacerta cyreni (Müller & Hellmich, 1937) LESRPE
Lagartija cenicienta Psammodromus hispanicus Psammodromus hispanicus Fitzinger, 1826 LESRPE
Lagartija colilarga Psammodromus algirus Psammodromus algirus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Lagartija colirroja Acanthodactylus erythrurus Acanthodactylus erythrurus (Schinz, 1833) LESRPE
Lagartija de las Pitiusas Podarcis pityusensis Podarcis pityusensis (Boscá, 1883) LESRPE
Lagartija de turbera Zootoca vivipara Zootoca vivipara (Jacquin, 1787) LESRPE
Lagartija de Valverde Algyroides marchi Algyroides marchi Valverde, 1958 Vulnerable
Lagartija italiana Podarcis sicula Podarcis sicula (Rafinesque, 1810) LESRPE
Lagartija leonesa Iberolacerta galani (antes incluida en Iberolacerta monticola) Iberolacerta galani Arribas, Carranza & Odierna, 2006 Vulnerable
Lagartija pallaresa Iberolacerta aurelioi (antes Lacerta aurelioi) Iberolacerta aurelioi (Arribas, 1994) En peligro de extinción
Lagartija pirenaica Iberolacerta bonnali (antes Lacerta bonnali) Iberolacerta bonnali (Lantz, 1927) Vulnerable
Lagartija roquera Podarcis muralis Podarcis muralis (Laurenti, 1768) LESRPE
Lagartija serrana Iberolacerta monticola (antes Lacerta monticola) Iberolacerta monticola (Boulenger, 1905) LESRPE
Lagarto ágil Lacerta agilis Lacerta agilis (Linnaeus, 1758) En peligro de extinción
Lagarto atlántico Gallotia atlantica Gallotia atlantica (Peters & Doria, 1882) LESRPE
Lagarto gigante de El Hierro Gallotia simonyi Gallotia simonyi (Steindachner, 1889) En peligro de extinción
Lagarto gigante de Gran Canaria Gallotia stehlini Gallotia stehlini (Schenkel, 1901) LESRPE
Lagarto gigante de La Gomera Gallotia gomerana Gallotia bravoana Hutterer, 1985 En peligro de extinción
Lagarto gigante de Tenerife Gallotia intermedia Gallotia intermedia Hernández, Nogales & Martín, 2000 En peligro de extinción
Lagarto ocelado Timon lepidus (antes Lacerta lepida) Timon lepidus (Daudin, 1802) LESRPE
Lagarto ocelado del Atlas Timon tangitanus (antes Lacerta tangitana) Timon tangitanus (Boulenger, 1887) LESRPE
Lagarto tizón Gallotia galloti insulanagae Gallotia galloti insulanagae Martin 1985 Vulnerable
Lagarto verde Lacerta bilineata (=Lacerta viridis bilineata) Lacerta bilineata (Daudin, 1802) LESRPE
Lagarto verdinegro Lacerta schreiberi Lacerta schreiberi Bedriaga, 1878 LESRPE
Lisa dorada Chalcides viridanus Chalcides viridanus (Gravenhorst, 1851) LESRPE
Lisa grancanaria Chalcides sexlineatus Chalcides sexlineatus Steindachner, 1891 LESRPE
Lisneja Chalcides simonyi Chalcides simonyi Steindachner, 1891 Vulnerable
Lución Anguis fragilis Anguis fragilis Linnaeus, 1758 LESRPE
Perenquén común Tarentola delalandii Tarentola delalandii (Duméril & Bibron, 1836) LESRPE
Perenquén de Gran Canaria Tarentola boettgeri Tarentola boettgeri Steindachner, 1891 LESRPE
Perenquén gomero ó Pracan Tarentola gomerensis Tarentola gomerensis Joger & Bischoff, 1983 LESRPE
Perenquén majorero Tarentola angustimentalis Tarentola angustimentalis Steindachner, 1891 LESRPE
Salamanquesa común Tarentola mauritanica Tarentola mauritanica (Linnaeus, 1758) LESRPE
Salamanquesa rosada Hemidactylus turcicus Hemidactylus turcicus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Tortuga boba Caretta caretta Caretta caretta (Linnaeus, 1758) Vulnerable
Tortuga carey Eretmochelys imbricata Eretmochelys imbricata (Linnaeus, 1766) LESRPE
Tortuga golfina Lepidochelys kempii Lepidochelys kempii (Garman, 1880) LESRPE
Tortuga laúd Dermochelys coriacea Dermochelys coriacea (Vandelli, 1761) LESRPE
Tortuga mediterránea Testudo hermanni Testudo hermanni (Gmelin, 1789) En peligro de extinción
Tortuga mediterránea Testudo hermanni Testudo hermanni (Gmelin, 1789) LESRPE
Tortuga mora Testudo graeca Testudo graeca Linnaeus, 1758 Vulnerable
Tortuga olivácea Lepidochelys olivacea Lepidochelys olivacea (Eschscholtz, 1829) LESRPE
Tortuga verde Chelonia mydas Chelonia mydas (Linnaeus, 1758) LESRPE
Víbora hocicuda Vipera latastei Vipera latastei Boscá, 1878 LESRPE

🐸 ANFIBIOS EN EL CATÁLOGO Y LESRPE

NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN CATEGORÍAS
Ferreret Alytes muletensis Alytes muletensis (Sanchiz & Adrover, 1977) En peligro de extinción
Gallipato Pleurodeles waltl Pleurodeles waltl Michahelles, 1830 LESRPE
Rana ágil Rana dalmatina Rana dalmatina Bonaparte, 1840 Vulnerable
Rana bermeja Rana temporaria Rana temporaria Linnaeus, 1758 LESRPE
Rana patilarga Rana iberica Rana iberica Boulenger, 1879 LESRPE
Rana pirenaica Rana pyrenaica Rana pyrenaica Serra-Cobo, 1993 Vulnerable
Ranita de San Antón Hyla arborea Hyla molleri (Bedriaga, 1889) LESRPE
Ranita meridional Hyla meridionalis Hyla meridionalis Boettger, 1874 LESRPE
Salamandra norteafricana Salamandra algira Salamandra algira Bedriaga 1883 Vulnerable
Salamandra rabilarga Chioglossa lusitanica Chioglossa lusitanica Bocage, 1864 Vulnerable
Sapillo moteado común Pelodytes punctatus Pelodytes punctatus (Daudin, 1802) LESRPE
Sapillo moteado ibérico Pelodytes ibericus (antes P. punctatus) Pelodytes ibericus Sánchez-Herráiz, Barbadillo, Machordom & Sanchiz, 2000 LESRPE
Sapillo pintojo ibérico Discoglossus galganoi Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini 1985 LESRPE
Sapillo pintojo mediterráneo Discoglossus pictus Discoglossus pictus (Otth, 1837) LESRPE
Sapillo pintojo meridional Discoglossus jeanneae Discoglossus galganoi jeanneae Busack, 1986 LESRPE
Sapo corredor Bufo calamita Epidalea calamita (Laurenti, 1768) LESRPE
Sapo de espuelas Pelobates cultripes Pelobates cultripes (Cuvier, 1829) LESRPE
Sapo partero bético Alytes dickhilleni Alytes dickhilleni Arntzen & García-París, 1995 Vulnerable
Sapo partero común Alytes obstetricans Alytes obstetricans (Laurenti, 1768) LESRPE
Sapo partero ibérico Alytes cisternasii Alytes cisternasii Boscá, 1879 LESRPE
Sapo verde balear Bufo balearicus (= Bufo viridis) Bufotes balearicus (Boettger, 1870) LESRPE
Tritón alpino Mesotriton alpestris (antes Triturus alpestris) Ichthyosaura alpestris (Laurenti, 1768) Vulnerable
Tritón del Montseny Calotriton arnoldi Calotriton arnoldi Carranza & Amat, 2005 En peligro de extinción
Tritón ibérico Lissotriton boscai (antes Triturus boscai) Lissotriton boscai (Lataste, 1879) LESRPE
Tritón jaspeado Triturus marmoratus Triturus marmoratus (Latreille, 1800) LESRPE
Tritón palmeado Lissotriton helveticus (antes Triturus helveticus) Lissotriton helveticus (Razoumowsky, 1789) LESRPE
Tritón pigmeo Triturus pygmaeus Triturus pygmaeus (Wolterstorff, 1905) LESRPE
Tritón pirenaico Calotriton (Euproctus) asper Calotriton asper (Dugès, 1852) LESRPE

🦆 AVES EN EL CATÁLOGO Y LESRPE

NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN CATEGORÍAS
Abejaruco común Merops apiaster Merops apiaster Linnaeus, 1758 LESRPE
Abubilla Upupa epops Upupa epops Linnaeus, 1758 LESRPE
Acentor alpino Prunella collaris Prunella collaris (Scopoli, 1769) LESRPE
Acentor común Prunella modularis Prunella modularis (Linnaeus, 1758) LESRPE
Agateador común Certhia brachydactyla Certhia brachydactyla Brehm, CL, 1820 LESRPE
Agateador norteño Certhia familiaris Certhia familiaris Linnaeus, 1758 LESRPE
Águila calzada Hieraaetus pennatus Hieraaetus pennatus (Gmelin, JF, 1788) LESRPE
Águila culebrera Circaetus gallicus Circaetus gallicus (Gmelin, JF, 1788) LESRPE
Águila imperial ibérica Aquila adalberti Aquila adalberti Brehm, CL, 1861 En peligro de extinción
Águila perdicera Hieraaetus fasciatus Aquila fasciata Vieillot, 1822 Vulnerable
Águila pescadora Pandion haliaetus Pandion haliaetus (Linnaeus, 1758) Vulnerable
Águila real Aquila chrysaetos Aquila chrysaetos (Linnaeus, 1758) LESRPE
Aguilucho cenizo Circus pygargus Circus pygargus (Linnaeus, 1758) Vulnerable
Aguilucho lagunero occidental Circus aeruginosus Circus aeruginosus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Aguilucho pálido Circus cyaneus Circus cyaneus (Linnaeus, 1766) LESRPE
Aguja colinegra Limosa limosa Limosa limosa (Linnaeus, 1758) LESRPE
Aguja colipinta Limosa lapponica Limosa lapponica (Linnaeus, 1758) LESRPE
Alca común Alca torda Alca torda Linnaeus, 1758 LESRPE
Alcaraván común Burhinus oedicnemus distinctus Burhinus oedicnemus distinctus (Bannerman, 1914) Vulnerable
Alcaraván común, Alcaraván majorero Burhinus oedicnemus oedicnemus/insularum Burhinus oedicnemus insularum (Sassi, 1908) LESRPE
Alcaraván común, Alcaraván majorero Burhinus oedicnemus oedicnemus/insularum Burhinus oedicnemus oedicnemus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Alcatraz atlántico Morus bassanus Morus bassanus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Alcaudón chico Lanius minor Lanius minor Gmelin, JF, 1788 En peligro de extinción
Alcaudón común Lanius senator Lanius senator Linnaeus, 1758 LESRPE
Alcaudón dorsirrojo Lanius collurio Lanius collurio Linnaeus, 1758 LESRPE
Alcaudón real meridional Lanius meridionalis Lanius meridionalis Temminck, 1820 LESRPE
Alcotán europeo Falco subbuteo Falco subbuteo Linnaeus, 1758 LESRPE
Alimoche canario Neophron percnopterus majorensis Neophron percnopterus majorensis En peligro de extinción
Alimoche común Neophron percnopterus Neophron percnopterus (Linnaeus, 1758) Vulnerable
Alondra de Dupont o ricotí Chersophilus duponti Chersophilus duponti (Vieillot, 1824) Vulnerable
Alzacola Cercotrichas galactotes Cercotrichas galactotes (Temminck, 1820) Vulnerable
Andarríos bastardo Tringa glareola Tringa glareola Linnaeus, 1758 LESRPE
Andarríos chico Actitis hypoleucos Actitis hypoleucos (Linnaeus, 1758) LESRPE
Andarríos grande Tringa ochropus Tringa ochropus Linnaeus, 1758 LESRPE
Arao común Uria aalge Uria aalge (Pontoppidan, 1763) En peligro de extinción
Arao común Uria aalge Uria aalge (Pontoppidan, 1763) LESRPE
Archibebe claro Tringa nebularia Tringa nebularia (Gunnerus, 1767) LESRPE
Archibebe común Tringa totanus Tringa totanus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Archibebe fino Tringa stagnatilis Tringa stagnatilis (Bechstein, 1803) LESRPE
Archibebe oscuro Tringa erythropus Tringa erythropus (Pallas, 1764) LESRPE
Autillo europeo Otus scops Otus scops (Linnaeus, 1758) LESRPE
Avetorillo común Ixobrychus minutus Ixobrychus minutus (Linnaeus, 1766) LESRPE
Avetoro común Botaurus stellaris Botaurus stellaris (Linnaeus, 1758) En peligro de extinción
Avión común Delichon urbicum Delichon urbicum (Linnaeus, 1758) LESRPE
Avión roquero Ptyonoprogne rupestris Ptyonoprogne rupestris (Scopoli, 1769) LESRPE
Avión zapador Riparia riparia Riparia riparia (Linnaeus, 1758) LESRPE
Avoceta común Recurvirostra avosetta Recurvirostra avosetta Linnaeus, 1758 LESRPE
Avutarda común Otis tarda Otis tarda Linnaeus, 1758 LESRPE
Avutarda hubara Chlamydotis undulata Chlamydotis undulata (Jacquin, 1784) En peligro de extinción
Azor común Accipiter gentilis Accipiter gentilis (Linnaeus, 1758) LESRPE
Barnacla cariblanca Branta leucopsis Branta leucopsis (Bechstein, 1803) LESRPE
Barnacla carinegra Branta bernicla Branta bernicla (Linnaeus, 1758) LESRPE
Bigotudo Panurus biarmicus Panurus biarmicus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Bisbita alpino Anthus spinoletta Anthus spinoletta (Linnaeus, 1758) LESRPE
Bisbita arbóreo Anthus trivialis Anthus trivialis (Linnaeus, 1758) LESRPE
Bisbita caminero Anthus berthelotii Anthus berthelotii Bolle, 1862 LESRPE
Bisbita campestre Anthus campestris Anthus campestris (Linnaeus, 1758) LESRPE
Bisbita común Anthus pratensis Anthus pratensis (Linnaeus, 1758) LESRPE
Bisbita costero Anthus petrosus Anthus petrosus (Montagu, 1798) LESRPE
Bisbita gorgirrojo Anthus cervinus Anthus cervinus (Pallas, 1811) LESRPE
Búho campestre Asio flammeus Asio flammeus (Pontoppidan, 1763) LESRPE
Búho chico Asio otus Asio otus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Búho real Bubo bubo Bubo bubo (Linnaeus, 1758) LESRPE
Buitre leonado Gyps fulvus Gyps fulvus (Hablizl, 1783) LESRPE
Buitre negro Aegypius monachus Aegypius monachus (Linnaeus, 1766) Vulnerable
Buitrón Cisticola juncidis Cisticola juncidis (Rafinesque, 1810) LESRPE
Buscarla pintoja Locustella naevia Locustella naevia (Boddaert, 1783) LESRPE
Buscarla unicolor Locustella luscinioides Locustella luscinioides (Savi, 1824) LESRPE
Calamón común Porphyrio porphyrio Porphyrio porphyrio (Linnaeus, 1758) LESRPE
Calandria común Melanocorypha calandra Melanocorypha calandra (Linnaeus, 1766) LESRPE
Camachuelo común Pyrrhula pyrrhula Pyrrhula pyrrhula (Linnaeus, 1758) LESRPE
Camachuelo trompetero Bucanetes githagineus Bucanetes githagineus (Lichtenstein, MHK, 1823) LESRPE
Canastera común Glareola pratincola Glareola pratincola (Linnaeus, 1766) LESRPE
Cárabo común Strix aluco Strix aluco Linnaeus, 1758 LESRPE
Carbonero común Parus major Parus major Linnaeus, 1758 LESRPE
Carbonero garrapinos Periparus ater Periparus ater (Linnaeus, 1758) LESRPE
Carbonero palustre Poecile palustris Poecile palustris (Linnaeus, 1758) LESRPE
Carraca Coracias garrulus Coracias garrulus Linnaeus, 1758 LESRPE
Carricerín cejudo Acrocephalus paludicola Acrocephalus paludicola (Vieillot, 1817) LESRPE
Carricerín común Acrocephalus schoenobaenus Acrocephalus schoenobaenus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Carricerín real Acrocephalus melanopogon Acrocephalus melanopogon (Temminck, 1823) LESRPE
Carricero común Acrocephalus scirpaceus Acrocephalus scirpaceus (Hermann, 1804) LESRPE
Carricero tordal Acrocephalus arundinaceus Acrocephalus arundinaceus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Cerceta pardilla Marmaronetta angustirostris Marmaronetta angustirostris (Ménétries, 1832) En peligro de extinción
Cernícalo común Falco tinnunculus Falco tinnunculus Linnaeus, 1758 LESRPE
Cernícalo patirrojo Falco vespertinus Falco vespertinus Linnaeus, 1766 LESRPE
Cernícalo primilla Falco naumanni Falco naumanni Fleischer, JG, 1818 LESRPE
Charrán ártico Sterna paradisaea Sterna paradisaea Pontoppidan, 1763 LESRPE
Charrán bengalí Sterna bengalensis Thalasseus bengalensis (Lesson, 1831) LESRPE
Charrán común Sterna hirundo Sterna hirundo Linnaeus, 1758 LESRPE
Charrán patinegro Sterna (Thalasseus) sandvicensis Thalasseus sandvicensis (Latham, 1787) LESRPE
Charrán rosado Sterna dougallii Sterna dougallii Montagu, 1813 LESRPE
Charrancito común Sterna albifrons Sternula albifrons (Pallas, 1764) LESRPE
Chochín Troglodytes troglodytes Troglodytes troglodytes (Linnaeus, 1758) LESRPE
Chorlitejo chico Charadrius dubius Charadrius dubius Scopoli, 1786 LESRPE
Chorlitejo grande Charadrius hiaticula Charadrius hiaticula Linnaeus, 1758 LESRPE
Chorlitejo patinegro Charadrius alexandrinus Charadrius alexandrinus Linnaeus, 1758 LESRPE
Chorlitejo patinegro Charadrius alexandrinus Charadrius alexandrinus Linnaeus, 1758 Vulnerable
Chorlito carambolo Charadrius (Eudromias) morinellus Charadrius morinellus Linnaeus, 1758 Vulnerable
Chorlito dorado europeo Pluvialis apricaria Pluvialis apricaria (Linnaeus, 1758) LESRPE
Chorlito gris Pluvialis squatarola Pluvialis squatarola (Linnaeus, 1758) LESRPE
Chotacabras europeo Caprimulgus europaeus Caprimulgus europaeus Linnaeus, 1758 LESRPE
Chotacabras pardo Caprimulgus ruficollis Caprimulgus ruficollis Temminck, 1820 LESRPE
Chova piquigualda Pyrrhocorax graculus Pyrrhocorax graculus (Linnaeus, 1766) LESRPE
Chova piquirroja Pyrrhocorax pyrrhocorax Pyrrhocorax pyrrhocorax (Linnaeus, 1758) LESRPE
Cigüeña blanca Ciconia ciconia Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758) LESRPE
Cigüeña negra Ciconia nigra Ciconia nigra (Linnaeus, 1758) Vulnerable
Cigüeñuela común Himantopus himantopus Himantopus himantopus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Cogujada común Galerida cristata Galerida cristata (Linnaeus, 1758) LESRPE
Cogujada montesina Galerida theklae Galerida theklae Brehm, AE, 1857 LESRPE
Colimbo ártico Gavia arctica Gavia arctica (Linnaeus, 1758) LESRPE
Colimbo chico Gavia stellata Gavia stellata (Pontoppidan, 1763) LESRPE
Colimbo grande Gavia immer Gavia immer (Brünnich, 1764) LESRPE
Colirrojo real Phoenicurus phoenicurus Phoenicurus phoenicurus (Linnaeus, 1758) Vulnerable
Colirrojo tizón Phoenicurus ochruros Phoenicurus ochruros (Gmelin, SG, 1774) LESRPE
Collalba gris Oenanthe oenanthe Oenanthe oenanthe (Linnaeus, 1758) LESRPE
Collalba negra Oenanthe leucura Oenanthe leucura (Gmelin, JF, 1789) LESRPE
Collalba rubia Oenanthe hispanica Oenanthe hispanica (Linnaeus, 1758) LESRPE
Combatiente Philomachus pugnax Calidris pugnax (Linnaeus, 1758) LESRPE
Cormorán moñudo Phalacrocorax aristotelis Phalacrocorax aristotelis (Linnaeus, 1761) Vulnerable
Corredor sahariano Cursorius cursor Cursorius cursor (Latham, 1787) LESRPE
Correlimos común Calidris alpina Calidris alpina (Linnaeus, 1758) LESRPE
Correlimos de Temminck Calidris temminckii Calidris temminckii (Leisler, 1812) LESRPE
Correlimos gordo Calidris canutus Calidris canutus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Correlimos menudo Calidris minuta Calidris minuta (Leisler, 1812) LESRPE
Correlimos oscuro Calidris maritima Calidris maritima (Brünnich, 1764) LESRPE
Correlimos tridáctilo Calidris alba Calidris alba (Pallas, 1764) LESRPE
Correlimos zarapitín Calidris ferruginea Calidris ferruginea (Pontoppidan, 1763) LESRPE
Críalo europeo Clamator glandarius Clamator glandarius (Linnaeus, 1758) LESRPE
Cuco Cuculus canorus Cuculus canorus Linnaeus, 1758 LESRPE
Curruca cabecinegra Sylvia melanocephala Sylvia melanocephala (Gmelin, JF, 1789) LESRPE
Curruca capirotada Sylvia atricapilla Sylvia atricapilla (Linnaeus, 1758) LESRPE
Curruca carrasqueña Sylvia cantillans Sylvia cantillans (Pallas, 1764) LESRPE
Curruca mirlona Sylvia hortensis Sylvia hortensis (Gmelin, JF, 1789) LESRPE
Curruca mosquitera Sylvia borin Sylvia borin (Boddaert, 1783) LESRPE
Curruca rabilarga Sylvia undata Sylvia undata (Boddaert, 1783) LESRPE
Curruca sarda o balear Sylvia balearica (= S. sarda) Sylvia balearica von Jordans, 1913 LESRPE
Curruca tomillera Sylvia conspicillata Sylvia conspicillata Temminck, 1820 LESRPE
Curruca zarcera Sylvia communis Sylvia communis Latham, 1787 LESRPE
Curruca zarcerilla Sylvia curruca Sylvia curruca (Linnaeus, 1758) LESRPE
Elanio común Elanus caeruleus Elanus caeruleus (Desfontaines, 1789) LESRPE
Engaña Cursorius cursor Cursorius cursor (Latham, 1787) Vulnerable
Escribano cerillo Emberiza citrinella Emberiza citrinella Linnaeus, 1758 LESRPE
Escribano hortelano Emberiza hortulana Emberiza hortulana Linnaeus, 1758 LESRPE
Escribano montesino Emberiza cia Emberiza cia Linnaeus, 1766 LESRPE
Escribano nival Plectrophenax nivalis Plectrophenax nivalis (Linnaeus, 1758) LESRPE
Escribano palustre Emberiza schoeniclus whiterby/lusitanica Emberiza schoeniclus lusitanica Steinbacher, 1930 En peligro de extinción
Escribano palustre Emberiza schoeniclus schoeniclus Emberiza schoeniclus schoeniclus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Escribano soteño Emberiza cirlus Emberiza cirlus Linnaeus, 1766 LESRPE
Esmerejón Falco columbarius Falco columbarius Linnaeus, 1758 LESRPE
Espátula común Platalea leucorodia Platalea leucorodia Linnaeus, 1758 LESRPE
Faloropo picofino Phalaropus lobatus Phalaropus lobatus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Faloropo picogrueso Phalaropus fulicarius Phalaropus fulicarius (Linnaeus, 1758) LESRPE
Flamenco común Phoenicopterus (ruber) roseus Phoenicopterus roseus Pallas, 1811 LESRPE
Focha cornuda o moruna Fulica cristata Fulica cristata Gmelin, JF, 1789 En peligro de extinción
Frailecillo atlántico Fratercula arctica Fratercula arctica (Linnaeus, 1758) LESRPE
Fulmar boreal Fulmarus glacialis Fulmarus glacialis (Linnaeus, 1761) LESRPE
Fumarel aliblanco Chlidonias leucopterus Chlidonias leucopterus (Temminck, 1815) LESRPE
Fumarel cariblanco Chlidonias hybridus Chlidonias hybrida (Pallas, 1811) LESRPE
Fumarel común Chlidonias niger Chlidonias niger (Linnaeus, 1758) En peligro de extinción
Ganga común Pterocles alchata Pterocles alchata (Linnaeus, 1766) Vulnerable
Garceta común Egretta garzetta Egretta garzetta (Linnaeus, 1766) LESRPE
Garceta grande Egretta alba Ardea alba Linnaeus, 1758 LESRPE
Garcilla bueyera Bubulcus ibis Bubulcus ibis (Linnaeus, 1758) LESRPE
Garcilla cangrejera Ardeola ralloides Ardeola ralloides (Scopoli, 1769) Vulnerable
Garza imperial Ardea purpurea Ardea purpurea Linnaeus, 1766 LESRPE
Garza real Ardea cinerea Ardea cinerea Linnaeus, 1758 LESRPE
Gavilán común Accipiter nisus Accipiter nisus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Gavión atlántico Larus marinus Larus marinus Linnaeus, 1758 LESRPE
Gaviota cabecinegra Larus melanocephalus Larus melanocephalus Temminck, 1820 LESRPE
Gaviota cana Larus canus Larus canus Linnaeus, 1758 LESRPE
Gaviota de Audouin Larus audouinii Larus audouinii Payraudeau, 1826 Vulnerable
Gaviota enana Larus minutus Hydrocoloeus minutus (Pallas, 1776) LESRPE
Gaviota picofina Larus genei Chroicocephalus genei (Brème, 1839) LESRPE
Gaviota tridáctila Rissa tridactyla Rissa tridactyla (Linnaeus, 1758) LESRPE
Golondrina común Hirundo rustica Hirundo rustica Linnaeus, 1758 LESRPE
Golondrina daúrica Hirundo daurica Cecropis daurica (Laxmann, 1769) LESRPE
Gorrión alpino Montifringilla nivalis Montifringilla nivalis (Linnaeus, 1766) LESRPE
Gorrión chillón Petronia petronia Petronia petronia (Linnaeus, 1766) LESRPE
Grévol Bonasa bonasia Tetrastes bonasia (Linnaeus, 1758) LESRPE
Grulla común Grus grus Grus grus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Guión de codornices Crex crex Crex crex (Linnaeus, 1758) LESRPE
Halcón abejero Pernis apivorus Pernis apivorus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Halcón de Eleonora Falco eleonorae Falco eleonorae Géné, 1839 LESRPE
Halcón peregrino Falco peregrinus Falco peregrinus Tunstall, 1771 LESRPE
Halcón tagarote Falco peregrinus pelegrinoides Falco pelegrinoides Temminck, 1829 En peligro de extinción
Herrerillo capuchino Lophophanes cristatus Lophophanes cristatus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Herrerillo común Cyanistes caeruleus Cyanistes caeruleus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Ibis eremita Geronticus eremita Geronticus eremita (Linnaeus, 1758) LESRPE
Lagópodo alpino Lagopus muta Lagopus muta (Montin, 1781) Vulnerable
Lavandera blanca Motacilla alba Motacilla alba Linnaeus, 1758 LESRPE
Lavandera boyera Motacilla flava Motacilla flava Linnaeus, 1758 LESRPE
Lavandera cascadeña Motacilla cinerea Motacilla cinerea Tunstall, 1771 LESRPE
Lechuza común Tyto alba alba Tyto alba alba (Scopoli, 1769) LESRPE
Lechuza majorera Tyto alba gracilirostris Tyto alba gracilirostris (Hartert, E, 1905) Vulnerable
Lúgano Carduelis spinus Spinus spinus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Malvasía cabeciblanca Oxyura leucocephala Oxyura leucocephala (Scopoli, 1769) En peligro de extinción
Martín pescador Alcedo atthis Alcedo atthis (Linnaeus, 1758) LESRPE
Martinete común Nycticorax nycticorax Nycticorax nycticorax (Linnaeus, 1758) LESRPE
Milano negro Milvus migrans Milvus migrans (Boddaert, 1783) LESRPE
Milano real Milvus milvus Milvus milvus (Linnaeus, 1758) En peligro de extinción
Mirlo acuático Cinclus cinclus Cinclus cinclus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Mirlo capiblanco Turdus torquatus Turdus torquatus Linnaeus, 1758 LESRPE
Mito Aegithalos caudatus Aegithalos caudatus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Mochuelo boreal Aegolius funereus Aegolius funereus (Linnaeus, 1758) Vulnerable
Mochuelo común Athene noctua Athene noctua (Scopoli, 1769) LESRPE
Morito común Plegadis falcinellus Plegadis falcinellus (Linnaeus, 1766) LESRPE
Mosquitero canario Phylloscopus canariensis Phylloscopus canariensis (Hartwig, 1886) LESRPE
Mosquitero común Phylloscopus collybita Phylloscopus collybita (Vieillot, 1817) LESRPE
Mosquitero ibérico Phylloscopus ibericus Phylloscopus ibericus Ticehurst, 1937 LESRPE
Mosquitero musical Phylloscopus trochilus Phylloscopus trochilus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Mosquitero papialbo Phylloscopus bonelli Phylloscopus bonelli (Vieillot, 1819) LESRPE
Mosquitero silbador Phylloscopus sibilatrix Phylloscopus sibilatrix (Bechstein, 1793) LESRPE
Oropéndola Oriolus oriolus Oriolus oriolus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Ortega Pterocles orientalis Pterocles orientalis (Linnaeus, 1758) Vulnerable
Ostrero euroasiático Haematopus ostralegus Haematopus ostralegus Linnaeus, 1758 LESRPE
Págalo grande Stercorarius skua Stercorarius skua (Brünnich, 1764) LESRPE
Págalo parásito Stercorarius parasiticus Stercorarius parasiticus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Págalo pomarino Stercorarius pomarinus Stercorarius pomarinus (Temminck, 1815) LESRPE
Pagaza piconegra Gelochelidon nilotica Gelochelidon nilotica (Gmelin, 1789) LESRPE
Pagaza piquirroja Sterna caspia Hydroprogne caspia (Pallas, 1770) LESRPE
Paíño boreal Oceanodroma leucorhoa Oceanodroma leucorhoa (Vieillot, 1818) LESRPE
Paíño de Madeira Oceanodroma castro Oceanodroma castro (Harcourt, 1851) Vulnerable
Paíño europeo Hydrobates pelagicus Hydrobates pelagicus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Paíño pechialbo, Bailarín Pelagodroma marina Pelagodroma marina (Latham, 1790) Vulnerable
Pájaro moscón Remiz pendulinus Remiz pendulinus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Paloma rabiche Columba junoniae Columba junoniae Hartert, 1916 Vulnerable
Paloma turqué Columba bollii Columba bollii Godman, 1872 LESRPE
Papamoscas cerrojillo Ficedula hypoleuca Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764) LESRPE
Papamoscas gris Muscicapa striata Muscicapa striata (Pallas, 1764) LESRPE
Pardela balear Puffinus mauretanicus Puffinus mauretanicus Lowe, 1921 En peligro de extinción
Pardela capirotada Puffinus gravis Ardenna gravis (O’Reilly, 1818) LESRPE
Pardela cenicienta Calonectris diomedea diomedea Calonectris diomedea Scopoli, 1769 Vulnerable
Pardela cenicienta atlántica Calonectris borealis Calonectris borealis (Cory, 1881) LESRPE
Pardela chica Puffinus assimilis Puffinus baroli (Bonaparte, 1857) Vulnerable
Pardela mediterránea Puffinus yelkouan Puffinus yelkouan (Acerbi, 1827) LESRPE
Pardela pichoneta Puffinus puffinus Puffinus puffinus (Brünnich, 1764) Vulnerable
Pardela sombría Puffinus griseus Ardenna grisea (Gmelin, JF, 1789) LESRPE
Pechiazul Luscinia svecica Luscinia svecica (Linnaeus, 1758) LESRPE
Perdiz pardilla Perdix perdix hispaniensis Perdix perdix hispaniensis Reichenow, 1892 En peligro de extinción
Petirrojo Erithacus rubecula Erithacus rubecula (Linnaeus, 1758) LESRPE
Petrel de Bulwer Bulweria bulwerii Bulweria bulwerii (Jardine & Selby, 1828) LESRPE
Pico dorsiblanco Dendrocopos leucotos Dendrocopos leucotos (Bechstein, 1802) En peligro de extinción
Pico mediano Dendrocopos medius Dendrocopos medius Linnaeus, 1758 LESRPE
Pico menor Dendrocopos minor Dryobates minor (Linnaeus, 1758) LESRPE
Pico picapinos Dendrocopos major Dendrocopos major (Linnaeus, 1758) LESRPE
Picogordo Coccothraustes coccothraustes Coccothraustes coccothraustes (Linnaeus, 1758) LESRPE
Pinzón azul de Gran Canaria Fringilla teydea polatzeki Fringilla polatzeki Hartert, 1905 En peligro de extinción
Pinzón azul de Tenerife Fringilla teydea teydea Fringilla teydea Webb, Berthelot & Moquin-Tandon, 1842 Vulnerable
Pinzón real Fringilla montifringilla Fringilla montifringilla Linnaeus, 1758 LESRPE
Pinzón vulgar Fringilla coelebs Fringilla coelebs Linnaeus, 1758 LESRPE
Piquituerto común Loxia curvirostra Loxia curvirostra Linnaeus, 1758 LESRPE
Pito negro Dryocopus martius Dryocopus martius (Linnaeus, 1758) LESRPE
Pito real Picus viridis Picus sharpei (Saunders, H, 1872) LESRPE
Polluela bastarda Porzana parva Porzana parva (Scopoli, 1769) LESRPE
Polluela chica Porzana pusilla Porzana pusilla (Pallas, 1776) LESRPE
Polluela pintoja Porzana porzana Porzana porzana (Linnaeus, 1766) LESRPE
Porrón bastardo Aythya marila Aythya marila (Linnaeus, 1761) LESRPE
Porrón osculado Bucephala clangula Bucephala clangula (Linnaeus, 1758) LESRPE
Porrón pardo Aythya nyroca Aythya nyroca (Güldenstädt, 1770) En peligro de extinción
Quebrantahuesos Gypaetus barbatus Gypaetus barbatus (Linnaeus, 1758) En peligro de extinción
Rabijunco etéreo Phaethon aethereus mesonauta Phaethon aethereus mesonauta Peters, J.L.,1930 LESRPE
Rabilargo Cyanopica cyanus Cyanopica cookii Bonaparte, 1850 LESRPE
Ratonero común Buteo buteo Buteo buteo (Linnaeus, 1758) LESRPE
Reyezuelo listado Regulus ignicapillus Regulus ignicapilla (Temminck, 1820) LESRPE
Reyezuelo sencillo Regulus regulus Regulus regulus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Roquero rojo Monticola saxatilis Monticola saxatilis (Linnaeus, 1766) LESRPE
Roquero solitario Monticola solitarius Monticola solitarius (Linnaeus, 1758) LESRPE
Ruiseñor bastardo Cettia cetti Cettia cetti (Temminck, 1820) LESRPE
Ruiseñor común Luscinia megarhynchos Luscinia megarhynchos Brehm, CL, 1831 LESRPE
Sisón común Tetrax tetrax Tetrax tetrax (Linnaeus, 1758) Vulnerable
Somormujo lavanco Podiceps cristatus Podiceps cristatus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Tarabilla canaria Saxicola dacotiae Saxicola dacotiae (Meade-Waldo, 1889) Vulnerable
Tarabilla común Saxicola torquata Saxicola rubicola (Linnaeus, 1766) LESRPE
Tarabilla norteña Saxicola rubetra Saxicola rubetra (Linnaeus, 1758) LESRPE
Tarro blanco Tadorna tadorna Tadorna tadorna (Linnaeus, 1758) LESRPE
Tarro canelo Tadorna ferruginea Tadorna ferruginea (Pallas, 1764) LESRPE
Terrera común Calandrella brachydactyla Calandrella brachydactyla (Leisler, 1814) LESRPE
Terrera marismeña Calandrella rufescens Alaudala rufescens (Vieillot, 1819) LESRPE
Torcecuello Jynx torquilla Jynx torquilla Linnaeus, 1758 LESRPE
Torillo Turnix sylvatica Turnix sylvaticus (Desfontaines, 1789) En peligro de extinción
Totovía Lullula arborea Lullula arborea (Linnaeus, 1758) LESRPE
Trepador azul Sitta europaea Sitta europaea Linnaeus, 1758 LESRPE
Treparriscos Tichodroma muraria Tichodroma muraria (Linnaeus, 1766) LESRPE
Urogallo cantábrico Tetrao urogallus cantabricus Tetrao urogallus Linnaeus, 1758 En peligro de extinción
Urogallo pirenaico Tetrao urogallus aquitanicus Tetrao urogallus Linnaeus, 1758 Vulnerable
Vencejo cafre Apus caffer Apus caffer (Lichtenstein, MHK, 1823) LESRPE
Vencejo común Apus apus Apus apus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Vencejo pálido Apus pallidus Apus pallidus (Shelley, 1870) LESRPE
Vencejo real Apus melba Tachymarptis melba (Linnaeus, 1758) LESRPE
Vencejo unicolor Apus unicolor Apus unicolor (Jardine, 1830) LESRPE
Verderón serrano Serinus citrinella Carduelis citrinella (Pallas, 1764) LESRPE
Vuelvepiedras común Arenaria interpres Arenaria interpres (Linnaeus, 1758) LESRPE
Zampullín común Tachybaptus ruficollis Tachybaptus ruficollis (Pallas, 1764) LESRPE
Zampullín cuellinegro Podiceps nigricollis Podiceps nigricollis Brehm, 1831 LESRPE
Zampullín cuellirrojo Podiceps auritus Podiceps auritus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Zarapito fino Numenius tenuirostris Numenius tenuirostris Vieillot, 1817 LESRPE
Zarapito real Numenius arquata Numenius arquata (Linnaeus, 1758) En peligro de extinción
Zarapito real Numenius arquata Numenius arquata (Linnaeus, 1758) LESRPE
Zarapito trinador Numenius phaeopus Numenius phaeopus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Zarcero común Hippolais polyglotta Hippolais polyglotta (Vieillot, 1817) LESRPE
Zarcero icterino Hippolais icterina Hippolais icterina (Vieillot, 1817) LESRPE
Zarcero pálido Hippolais pallida Iduna pallida (Hemprich & Ehrenberg, 1833) LESRPE

🐠 PECES EN EL CATÁLOGO Y LESRPE

NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN CATEGORÍAS
Angelote Squatina squatina Squatina squatina (Linnaeus, 1758) En peligro de extinción
Angelote Squatina squatina Squatina squatina (Linnaeus, 1758) LESRPE
Angelote espinoso Squatina aculeata Squatina aculeata Cuvier, 1829 En peligro de extinción
Angelote espinoso Squatina aculeata Squatina aculeata Cuvier, 1829 LESRPE
Angelote manchado Squatina oculata Squatina oculata Bonaparte, 1840 En peligro de extinción
Angelote manchado Squatina oculata Squatina oculata Bonaparte, 1840 LESRPE
Bermejuela Chondrostoma arcasii Achondrostoma arcasii (Steindachner, 1866) LESRPE
Bogardilla Squalius palaciosi (= Iberocypris palaciosi) Squalius palaciosi (Doadrio, 1980) En peligro de extinción
Burtaina Cottus aturi (= C. gobio) Cottus aturi Freyhof, Kottelat & Nolte, 2005 En peligro de extinción
Caballito de mar Hippocampus guttulatus (= H. ramulosus) Hippocampus guttulatus Cuvier, 1829 LESRPE
Caballito de mar Hippocampus hippocampus Hippocampus hippocampus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Cailón Lamna nasus Lamna nasus (Bonnaterre, 1788) LESRPE
Cavilat Cottus hispaniolensis  (= C. gobio) Cottus hispaniolensis Bâcescu & Bâcescu-Mester, 1964 En peligro de extinción
Cazón Galeorhinus galeus Galeorhinus galeus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Cerdo marino Oxynotus centrina Oxynotus centrina (Linnaeus, 1758) LESRPE
Esturión Acipenser sturio Acipenser sturio Linnaeus, 1758 En peligro de extinción
Fartet Aphanius iberus Aphanius iberus (Valenciennes, 1846) En peligro de extinción
Fraile Salaria fluviatilis (= Blennius fluviatilis) Salaria fluviatilis (Asso, 1801) Vulnerable
Guitarra barbanegra Rhinobatos rhinobatos Rhinobatos rhinobatos (Linnaeus, 1758) LESRPE
Guitarra común Rhinobatos cemiculus Glaucostegus cemiculus (Geoffroy Saint-Hilaire, 1817) LESRPE
Jarabugo Anaecypris hispanica Anaecypris hispanica (Steindachner, 1866) En peligro de extinción
Lamprea de arroyo Lampetra planeri Lampetra planeri (Bloch, 1784) Vulnerable
Lamprea marina Petromyzon marinus Petromyzon marinus Linnaeus, 1758 En peligro de extinción
Loína Parachondrostoma arrigonis (= Chondrostoma arrigonis) Parachondrostoma arrigonis (Steindachner, 1866) En peligro de extinción
Manta Mobula mobular Mobula mobular (Bonnaterre, 1788) LESRPE
Marrajo común Isurus oxyrinchus Isurus oxyrinchus Rafinesque, 1810 LESRPE
Noriega Dipturus batis Dipturus batis (Linnaeus, 1758) LESRPE
Pez sierra Pristis pectinata Pristis pectinata Latham, 1794 LESRPE
Pez sierra, Pejesierra Pristis pristis Pristis pristis (Linnaeus, 1758) LESRPE
Raya blanca, Raya bramante Rostroraja alba Rostroraja alba (Lacepède, 1803) LESRPE
Raya de Malta Leucoraja melitensis Leucoraja melitensis (Clark, 1926) LESRPE
Raya falsa vela Leucoraja circularis Leucoraja circularis (Couch, 1838) LESRPE
Raya mariposa, Mantellina Gymnura altavela Gymnura altavela (Linnaeus, 1758) LESRPE
Salinete, Fartet atlántico Aphanius baeticus Aphanius baeticus Doadrio, Carmona & Fernández-Delgado, 2002 En peligro de extinción
Samaruc Valencia hispanica Valencia hispanica (Valenciennes, 1846) En peligro de extinción
Solrayo Odontaspis ferox Odontaspis ferox (Risso, 1810) LESRPE
Tamboril espinoso Chilomycterus atringa Chilomycterus reticulatus (Linnaeus, 1758) Vulnerable
Tiburón blanco Carcharodon carcharias Carcharodon carcharias (Linnaeus, 1758) LESRPE
Tiburón peregrino Cetorhinus maximus Cetorhinus maximus (Gunnerus, 1765) LESRPE
Tiburón toro, Toro bacota Carcharias taurus Carcharias taurus Rafinesque, 1810 LESRPE

🦀 INVERTEBRADOS EN EL CATÁLOGO Y LESRPE

NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN ACTUALIZACIÓN CATEGORÍAS
Acrostira euphorbiae Cigarrón palo palmero Acrostira euphorbiae García & Oromí, 1992 En peligro de extinción
Antipathella subpinnata Coral negro Antipathella subpinnata (Ellis & Solander, 1786) LESRPE
Antipathes dichotoma Coral negro ramificado Antipathes dichotoma Pallas, 1766 LESRPE
Aplysina sp  Aplysina Nardo, 1834 LESRPE
Apteromantis aptera Apteromantis aptera (Fuente, 1984) LESRPE
Asbestopluma hypogea Lycopodina hypogea (Vacelet & Boury-Esnault, 1996) LESRPE
Asterina pancerii Estrella del capitán pequeña Asterina pancerii (Gasco, 1870) LESRPE
Astroides calycularis Coral naranja Astroides calycularis (Pallas, 1766) Vulnerable
Austropotamobius pallipes Cangrejo de río Austropotamobius fulsicianus (Ninni, 1886) Vulnerable
Axinella cannabina Axinella cannabina (Esper, 1794) LESRPE
Axinella polypoides Axinella polypoides Schmidt, 1862 LESRPE
Baetica ustulata Baetica ustulata (Rambur, 1838) Vulnerable
Buprestis splendens Buprestis splendens Fabricius, 1775 Vulnerable
Callogorgia verticillata Gorgonia abanico Callogorgia verticillata (Pallas, 1766) LESRPE
Candelacypris aragonica Candelacypris aragonica (Brehm & Margalef, 1948) Vulnerable
Carabus (Mesocarabus) riffensis Carabus (Messocarabus) riffensis Fairmaire, 1872 Vulnerable
Centrostephanus longispinus Centrostephanus longispinus (Philippi, 1845) LESRPE
Cerambyx cerdo Cerambyx cerdo Linnaeus, 1758 LESRPE
Charonia lampas lampas Caracola Charonia lampas (Linnaeus, 1758) Vulnerable
Charonia tritonis variegata Bucio Charonia variegata (Lamarck, 1816) LESRPE
Chasmatopterus zonatus Chasmatopterus zonatus Escalera, 1925 Vulnerable
Cladocora caespitosa Madrépora mediterránea Cladocora caespitosa (Linnaeus, 1767) LESRPE
Cladocora debilis Coralito débil Cladocora debilis Milne Edwards & Haime, 1849 LESRPE
Coenagrion mercuriale Coenagrion mercuriale (Charpentier, 1840) LESRPE
Cucujus cinnaberinus Cucujus cinnaberinus (Scopoli, 1774) En peligro de extinción
Cymbula nigra Cymbula safiana (Lamarck, 1819) LESRPE
Dendropoma petraeum Dendropoma lebeche Templado, Richter & Calvo, 2016 Vulnerable
Dorysthenes (Opisognathus) forficatus Opisognathus forficatus (Fabricius, 1798) LESRPE
Ellisella paraplexauroides Gorgonia candelabro Ellisella paraplexauroides Stiasny, 1936 LESRPE
Elona quimperiana Elona quimperiana (Blainville, 1821) LESRPE
Eriogaster catax Eriogaster catax (Linnaeus, 1758) LESRPE
Erosaria spurca Naria spurca (Linnaeus, 1758) LESRPE
Errina aspera Errina aspera (Linnaeus, 1767) LESRPE
Euchloe bazae Azufrada ibérca, Blanquiverdosa azufrada Euchloe bazae Fabiano, 1993 En peligro de extinción
Euphydryas aurinia Euphydryas aurinia (Rottemburg, 1775) LESRPE
Geodia cydonium Geodia cydonium (Linnaeus, 1767) LESRPE
Geomalacus maculosus Geomalacus maculosus Allman, 1843 LESRPE
Gibbula nivosa Steromphala nivosa (A. Adams, 1853) LESRPE
Gomphus graslinii Gomphus graslinii Rambur, 1842 LESRPE
Graellsia isabelae Actias isabelae (Graells, 1849) LESRPE
Halophiloscia canariensis Halophiloscia canariensis Dalens, 1973 En peligro de extinción
Hornera lichenoides Hornera lichenoides (Linnaeus, 1758) LESRPE
Hyles hippophaes Hyles hippophaes (Esper, 1793) LESRPE
Leiopathes glaberrima Coral negro anaranjado Leiopathes glaberrima (Esper, 1792) LESRPE
Leucorrhinia pectoralis Leucorrhinia pectoralis (Charpentier, 1825) LESRPE
Limoniscus violaceus Escarabajo resorte Limoniscus violaceus (Müller, 1821) Vulnerable
Lindenia tetraphylla Lindenia tetraphylla (Vander Linden, 1825) En peligro de extinción
Lithophaga lithophaga Lithophaga lithophaga (Linnaeus, 1758) LESRPE
Lophelia pertusa Coral blanco duro Desmophyllum pertusum (Linnaeus, 1758) LESRPE
Lopinga achine Lopinga achine (Scopoli, 1763) LESRPE
Lucanus cervus Lucanus cervus Linnaeus, 1758 LESRPE
Luria lurida Luria lurida (Linnaeus, 1758) LESRPE
Lycaena helle Lycaena helle ([Denis & Schiffermüller], 1775) LESRPE
Macromia splendens Libélula Macromia splendens Pictet, 1843 En peligro de extinción
Macrothele calpeiana Macrothele calpeiana (Walckenaer, 1805) LESRPE
Maculinea arion Phengaris arion (Linnaeus, 1758) LESRPE
Maculinea nausithous Hormiguera oscura Phengaris nausithous (Bergsträsser, 1779) Vulnerable
Madrepora oculata Coral blando frágil Madrepora oculata Linnaeus, 1758 LESRPE
Maiorerus randoi Opilión cavernícola majorero Maiorerus randoi Rambla, 1993 En peligro de extinción
Margaritifera auricularia Margaritona Margaritifera auricularia (Spengler, 1793) En peligro de extinción
Margaritifera margaritifera Náyade de río, Madreperla de río Margaritifera margaritifera (Linnaeus, 1758) En peligro de extinción
Mitra zonata Episcomitra zonata (Marryat, 1819) LESRPE
Munidopsis polymorpha Jameíto Munidopsis polymorpha Koelbel, 1892 En peligro de extinción
Nucella lapillus Nucella lapillus (Linnaeus, 1758) LESRPE
Ocypode cursor Ocypode cursor (Linnaeus, 1758) LESRPE
Ophidiaster ophidianus Estrella púrpura Ophidiaster ophidianus (Lamarck, 1816) LESRPE
Ophiogomphus cecilia Libélula Ophiogomphus cecilia Fourcroy, 1785 En peligro de extinción
Osmoderma eremita Osmoderma eremita (Scopoli, 1763) Vulnerable
Oxygastra curtisii Libélula Oxygastra curtisii Dale, 1834 Vulnerable
Pachylasma giganteum Pachylasma giganteum (Philippi, 1836) LESRPE
Panulirus echinatus Langosta herreña Panulirus echinatus Smith, 1869 En peligro de extinción
Parantipathes larix Coral negro mediterráneo Parantipathes larix (Esper, 1790) LESRPE
Parnassius apollo Parnassius apollo (Linnaeus, 1758) LESRPE
Parnassius mnemosyne Parnassius mnemosyne (Linnaeus, 1758) LESRPE
Patella candei candei Lapa majorera Patella candei candei D’ Orbigny, 1840 En peligro de extinción
Patella ferruginea Lapa ferruginea Patella ferruginea Gmelin, 1791 En peligro de extinción
Patella ulyssiponensis aspera Patella aspera Röding, 1798 LESRPE
Petrobiona massiliana Petrobiona massiliana Vacelet & Lévi, 1958 LESRPE
Pholas dactylus Pholas dactylus Linnaeus, 1758 LESRPE
Pimelia granulicollis Pimelia de las arenas Pimelia granulicollis Wollaston, 1864 En peligro de extinción
Pinna nobilis Nacra común Pinna nobilis Linnaeus, 1758 En peligro de extinción
Pinna rudis Pinna rudis Linnaeus, 1758 LESRPE
Polyommatus golgus Niña de Sierra Nevada Polyommatus golgus (Hübner, 1813) En peligro de extinción
Proserpinus proserpina Proserpinus proserpina (Pallas, 1772) LESRPE
Ranella olearia Ranella olearium (Linnaeus, 1758) LESRPE
Rhopalomesites euphorbiae Picudo de la tabaiba de monte Rhopalomesites proximus (Wollaston, 1861) En peligro de extinción
Rosalia alpina Rosalia alpina (Linnaeus, 1758) LESRPE
Saga pedo Saga pedo (Pallas, 1771) LESRPE
Sarcophagus pipetta Sarcotragus pipetta (Schmidt, 1868) LESRPE
Sarcotragus foetidus Esponja negra Sarcotragus foetidus Schmidt, 1862 LESRPE
Schilderia achatidea Schilderia achatidea (Gray in G. B. Sowerby I, 1837) LESRPE
Speleonectes ondinae Remípedo de los jameos Morlockia ondinae García-Valdecasas, 1984 En peligro de extinción
Tethya sp. Tethya Lamarck, 1815 LESRPE
Theodoxus velascoi Theodoxus meridionalis (Philippi, 1836) Excluida
Tonna galea Tonel Tonna galea (Linnaeus, 1758) LESRPE
Tritia tingitana Caracolilla de Tánger Tritia tingitana (Pallary, 1901) Vulnerable
Unio mancus Náyade mediterránea Unio mancus Lamarck, 1819 Vulnerable
Unio ravoisieri (antes U. elongatulus) Náyade del noroeste Unio ravoisieri Deshayes, 1847 En peligro de extinción
Unio tumidiformis Náyade túmida Unio tumidiformis Castro, 1885 Vulnerable
Vertigo angustior Vertigo angustior Jeffreys, 1830 LESRPE
Vertigo moulinsiana Vertigo moulinsiana (Dupuy, 1849) LESRPE
Zonaria pyrum Zonaria pyrum (Gmelin, 1791) LESRPE

📚 BIBLIOGRAFÍA

🌲 MÁS SOBRE ÁRBOLES DE MADRID

¡Te acabamos de hablar de toda la fauna protegida de la Comunidad de Madrid! Es alucinante la diversidad biológica que tenemos en esta Comunidad autónoma española. Además, te hemos dejado el listado de especies catalogadas y protegidas a nivel nacional.
¿Sabías que en Madrid hay 300 árboles singulares catalogados? Pincha en Árboles de la Comunidad de Madrid donde te hablaremos de los diferentes tipos de árboles que puedes encontrar, así como sus características, legislación y ecosistemas que transversalmente podrás usar con esta entrada sobre Fauna Protegida de la Comunidad de Madrid.

🥾 DESCUBRE LA NATURALEZA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Deja un comentario

¡Suscríbete a nuestra lista de difusión de

Viajes Trekking Alternativos Turismo Activo The Bear Outdoor

¿Buscas una experiencia?

¡Cómo nos valoran en Google!

5,0 60 reviews

  • Avatar Jose Alvarez ★★★★★ hace un año
    La prueba es espectacular, os va a costar mejorarla....
  • Avatar Vero Arias ★★★★★ hace un año
    Estamos volviendo de hacer un trekking de 3 días por el Parque de Ordesa y Monte Perdido. No ha podido ser mejor la experiencia, … Seguir leyendo nuestro guía, Lolo, un gran profesional, motivador y atento con todos y cada uno de los integrantes del grupo. Han sido unos días increíbles. No vamos a dudar en volver a contar con The Bear Outdoor para nuestros viajes!!
  • Avatar TOÑO ULLA ★★★★ hace un año
    Hice el Anillo de Picos en 3 jornadas.
    El guía Santi Obaya es una persona de 10, que te va a dar siempre ánimos y consejos
    … Seguir leyendo para sufrir lo menos posible.
    La experiencia ha sido única y espero repetirla con la misma empresa.
  • Avatar Juan Daniel López Medina ★★★★★ hace un año
    Fueron súper atentos en la previa dándonos distintas opciones a las características que les pedíamos. Y luego, durante … Seguir leyendo los dos días de actividad, no sólo cumplieron, sino que nos dieron más de lo que pedíamos.
    Pasión, atención y PROFESIONALIDAD, así describiría a The Bear Outdoor tras nuestra experiencia.
    Agradecer también el trato de Santi Obaya durante sus dos días, un auténtico crack.
    La compañía de Novo el segundo día fue un auténtico descubrimiento y su masterclass de geología nos dejó boquiabiertos.
    Repetiremos!!
  • Avatar UnMundoAzul ★★★★★ hace 2 años
    Rutas por Picos de Europa siempre de la mano de grandes profesionales, y conocedores de la zona para disfrutar al máximo … Seguir leyendo de la naturaleza más exigente, volveremos a repetir, recomendable 100%